Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


 

 

RASTREO DE UXOs Y EXPLOSIVOS

 

 

 

 

 INTRODUCCION

 

 

 

Esta presentación, tiende a proporcionar las herramientas que el mandante debe tomar a consideración en el desarrollo de proyectos de limpieza de zonas con riesgo por presencia de UXOs, artefactos explosivos de tipo militar, minas y artificios en general en estado de abandono, capaz de producir lesiones o daños a terceros

 

 

Los sitios heriazos, como las zonas despobladas ubicadas en lugares de instrucción militar, representan un grado de riesgo que debe ser evaluado por expertos en explosivos y municiones de uso en las Fuerzas Armadas, a objeto de determinar los trabajos de descarte militar o limpieza de la zona por personal especialista.

 

 

Los terrenos que conforman las  Propiedades Mineras como los sitios y terrenos con Rol Vigente y pago de Patente Municipal al día, los contribuyentes o encargados de ejecutar proyectos, deben tomar todas las medidas de resguardo antes de iniciar trabajos y particularmente movimientos de tierra, ya que la presencia de un elemento constitutivo de explosivo, la legislación atribuye tenencia, y responsabiliza al dueño o representante legal que corresponde al lugar del hallazgo.

 

 

Ante la presencia de un UXO, municiones diferentes calibres, proyectiles bombas y artificios de tipo militar, minas antipersonales y antitanque, explosivos de uso minero y fuegos artificiales, el dueño del lugar del hallazgo, señaliza, aísla el sector y da cuenta por la vía mas rápida a la Unidad de Carabineros del entorno, quienes tomaran el procedimiento para la evacuación o eliminación si procede, en coordinación con la Autoridad Fiscalizadora de la Jurisdicción.

 

 

 

I.- Idea General:

 

 

Los rastreos de elementos constitutivos de explosivos en estado de abandono, son trabajos que se realizan para dar garantía y seguridad en la ejecución de un proyecto de trabajo, en el cual se realizan movimientos de tierra en terrenos abandonados, sitios eriazos, lugares despoblados o apartados de los centros urbanos.

 

 

 

Consecuente con lo anterior, el rastreo debe constituirse en el garante de la seguridad contra accidentes en la ejecución de toda obra, particularmente en aquellas donde su naturaleza es el  movimiento de tierra.

 

 

II.- Lugares con riesgo:

 

 

   Todo lugar, sitio o zona abandonada es constitutiva de riesgo por presencia de elementos no deseados, por tanto, toda operación en esos lugares debe ser inspeccionada por personal técnico, especialista en municiones, artificios de tipo militar, minas y explosivos en general.

 

 

   Identificación de lugares con riesgo:

 

 

   Existen lugares y zonas con identificación por su naturaleza; son aquellos donde es evidente el uso de armas como polígonos de tiro, fábrica de explosivos o centros mineros en explotación o minas cerradas.

 

 

   Polígonos de tiro convencional o de circunstancia:

 

 

-          Polígonos  de tiro cerrados fuera de uso, armas cortas

 

-          Polígonos de tiro armas grueso calibre con blancos marcados para la caída de las bombas

 

-          Polígonos de tiro antiaéreo con blancos marcados en terreno

 

-          Polígonos de lanzamiento de granadas

 

-          Polígonos de ametralladoras  

 

-          Polígonos de entrenamiento y demoliciones con explosivos

 

 

Zonas de entrenamiento y acantonamiento Militar:   

 

 

 

-          Zona de acantonamiento de una Unidad Mayor

 

-          Zona de Campaña de una Unidad Independiente y Fundamental

 

-          Zona de entrenamiento de una Compañía, Sección y Escuadra

 

-          Zona refugio de Artillería, Mortero y Unidades de fusileros

 

-          Zona de entrenamiento de Unidades de Ingeniero

 

-          Zona de entrenamiento de explosivos y demoliciones

 

-          Zona de construcción de medios de paso

 

-          Zona de entrenamiento y destrucción de obstáculos

 

-          Zona de entrenamiento de Minas, Campos Minados, Fajas de Minas, Líneas de Mina, Cráteres de Minas y trampas explosivas con minas Anti Personales y  Anti Tanques.

 

 

 

 

Zonas Militares con potencial riesgo:   

 

 

 

-          Recintos militares, previos y lugares rurales

 

-          Entorno Casinos, recintos deportivos, poblaciones y todo lugar habitado donde se usan armas de puño.

 

-          Escuelas, regimientos e instalaciones militares, todo el perímetro.

 

-          Puestos avanzados, cuarteles rurales y sector de polvorines. 

 

 

Fábricas y Almacenamientos de Explosivos:   

 

 

 

-          Zonas adyacentes a fabrica de Explosivos Enaex Río Loa

 

-          Recinto banco de pruebas

 

-          Polígonos de prueba

 

-          Zonas de almacenamiento

 

 

Centros Mineros y accesos:   

 

 

 

-          Minas la Cuchara, Torna Sol y La Mujer sector RT.

 

-          Minas Negrura, Juana Tomic, Mina Andacollo, piques y calicatas entorno de Chuquicamata.

 

-          Minas MM primera fase, MMH y Quetena sector Calama

 

-          Minas y pirquenes desde Lequena hasta Puno.

 

-          Minas y pirquenes desde Moctezuma, Quimal, Gaby, Viquy y Cº Mariposa

 

 

III.- Calificación del Riesgo: 

 

 

   Los sectores, lugares o zonas que se desea dejar libre de riesgo, deben ser sometidos a una inspección visual, lo que realiza el especialista en municiones, artificios de tipo militar, minas y explosivos en general y determina el rango de riesgo después de calificar el tipo de terreno.

 

 

Por otra parte, junto con la inspección visual, el especialista evalúa la zona a rastrear, delimitando las áreas de riesgo, como asimismo dejando como zona libre de riesgo aquellos lugares que no tienen presencia de elementos constitutivos de explosivos.    

 

 

Eliminación del riesgo:

 

  

 

Los elementos constitutivos de explosivos en estado de abandono, y que en su estructura y nomenclatura contienen metal; son eliminados mediante la detección que  realizan  los instrumentos creados para la detección de ferromagnetismo.

 

 

 

Eliminación del riesgo por presencia de explosivos no detectables:

 

 

 

Los explosivos de uso industrial y mineros son rastreados y detectados por los expertos en explosivos, ya que no existe instrumento que sea capaz de detectar su presencia en un rastreo; por tanto, los especialistas rastreadores deben ser personas altamente capacitados e instruidos con Licencia para manipular Explosivos Vigente.

 

 

Todo explosivo es de alto riesgo, su cantidad y tipo, en consecuencia el rastreador debe ser especialista y con conocimiento probado, ya que para identificar un explosivo no detectable, debe ser manipulado, sin ser sacado del lugar del hallazgo.

 

 

Al igual que los UXOs y municiones en general, existen explosivos no detectables que se mantienen en óptimo estado operativo durante el tiempo; entre otros podemos encontrar: los explosivos de cuerda, capsulas, minas y explosivos en tubos.

 

 

El rastreador experto en explosivos, debe ser capaz de diferenciar un explosivo con un elemento similar, para lo cual debe necesariamente manipular el elemento rastreado; Ejemplo: los cordones detonantes tienen mucha similitud con los alambres conductores de corriente forrados, y para definir e identificar su clasificación, debe ser manipulado, y para ello debe estar autorizado como reza la Ley 17.798 sobre Control de Armas y Explosivos.

 

 

   Identificación de minas y campos minados:

 

    

 

Los trabajos de minas se ubican, mayoritariamente en las zonas limítrofes, con señalización e identificación de Campos Minados; sin embargo las minas antipersonales por ser livianas y plásticas, han sido desplazadas desde su lugar de origen a distancias no determinadas, como asimismo se pueden encontrar sin ser detectadas por los instrumentos, en zonas de instrucción de minas; por tanto los rastreadores deben tener la capacidad de identificar una mina en estado de abandono.

 

 

Ante la presencia de minas en el sector de trabajo, el especialista en municiones, artificios de tipo militar, minas y explosivos en general, delimita el  lugar e informa a la autoridad competente, ya que la eliminación de estos artefactos está a cargo de personal especialista que conforman el desminado humanitario, y proceden conforme al tratado internacional de OTAWUA, al cual nuestro país esta adherido.

 

 

 

 

   Clasificación de la chatarra Militar:

 

 

Las municiones y  elementos similares usan explosivos; después de iniciada la cadena de la detonación, producen indeterminadas cantidades de fragmentos los que quedan esparcidos en el entorno de su caída contaminando un importante espacio según sea su calibre y carga explosiva.

 

 

Las partes y piezas, como colas, ojivas y vasos de las municiones detonadas, eventualmente quedan con residuos explosivos; lo que se denomina como chatarra militar, sin embargo no pierde su caracterictica de munición sin detonar por contener parte de la carga explosiva en sus residuos o partes.

 

 

Los mismos elementos citados precedentemente, y que en los rastreos son identificados como partes de una munición detonada sin residuos de explosivos, y por no revestir peligro su manipulación, estos se denominan  chatarra militar inerte.

 

 

Para determinar la clasificación de las chatarras militares antes señaladas, el rastreador debe ser capas de identificar las partes o piezas de una munición fragmentada, como asimismo determinar si existe presencia de explosivo con la finalidad de calificar el tipo de chatarra militar.

 

 

IV.- Rastreador Calificado:

 

 

Instrumentos:

 

Para el rastreo de municiones sin detonar, este debe ser realizado con instrumentos capaces de detectar todo lo que contenga ferromagnetismo; para lo anterior el experto rastreador debe tener el conocimiento acabado sobre los tipos de municiones, granadas, bombas, y todo artefacto detectable que contenga explosivo de uso en las FF.AA.  además debe ser capas de clasificar la detección de los elementos inerte; diferenciar entre  chatarra industrial y chatarra militar.

 

 

Experto rastreador:

 

 

Son rastreadores calificados, los que cumplen con los conocimientos que se indican en la tabla de calificación, además del titulo o  diploma otorgado por un Instituto Superior,  Profesional e Institucional reconocido por el estado y contar con una Licencia para Manipular Explosivos Vigente.    

 

 

 

Tabla de calificación Rastreador Calificado:

 

 

 

RASTREADOR

 

 

Profesionales, mineros, ex Uniformados y personal civil

 

 

 

 

Detonador a fuego

 

 

Iniciador Eléctrico

 

 

Dinamitas

 

Explosivos de cuerda

 

Explosivos en sacos

 

Minas no detectables

 

Trampas explosivas

 

Munición pequeño Cal.

 

Munición grueso Cal.

 

Granadas de Guerra

 

Granadas fumígenas

 

Cohetes

 

Bombas grueso Cal.

 

Bombas Aviación

 

Vainillas todos los Cal.

 

Chatarra Militar Explos.

 

Chatarra Militar Inerte

 

© 2025 UXOS Y EXPLOSIVOS

04917